Páginas vistas desde Diciembre de 2005




miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Cómo comenzará?


La historia ha basculado entre épocas autoritarias y épocas liberales, no sin violencia o tensión, a veces agudizada por terribles guerras. Nuestra historia europea es la historia de una pugna por los derechos humanos que hoy se aclaman sin casi disensión. Sin embargo, en los años veinte y treinta del siglo XX surgieron sistemas ideológicos de gran calado que ponían en cuestión al individuo en favor de una entidad superior: el pueblo, la nación, el Völk. El individuo dejaba de tener sentido pues debía someterse a una voluntad superior: la historia, el pueblo, la clase, la Raza…

Es la historia del fascismo europeo y del comunismo. Nadie discute que el comunismo esté muerto. No hay metáfora más reveladora que hoy el PC no signifique Partido Comunista sino Personal Computer. Los jóvenes no añoran el comunismo. Éste sistema que vertebró el siglo XX hasta que entró en crisis ha dejado hace mucho tiempo de estar vigente. El poder del estado socialista no es un motivo de añoranza en nuestros días, salvo reducidas minorías.

El fascismo es una presencia más enigmática. Nadie piensa que vuelva a reproducirse la atmósfera de los años treinta: crisis económica, inestabilidad social, miedo de las masas, ascensión de un líder carismático que lleve al pueblo a la abdicación de su individualidad. No, el fascismo tal como lo conocemos es un atavismo también. No surgirá un Hitler o un Mussolini que enerve las sociedades a un punto de virulencia total contra lo diferente. No lo esperemos. Será algo muy distinto.

No, el fascismo empezará sin que nadie lo advierta, paulatinamente, en el seno de una sociedad liberal y pluralista, reconocida como democrática. Con medios de comunicación abiertos a muchas opiniones pero progresivamente concentrados en pocas empresas. Será fruto de la complejidad, y no del esquematismo del pasado. El ciudadano se habrá convertido fundamentalmente en un consumidor compulsivo. Su esencia como individuo se identificará con su capacidad de comprar y consumir. Recibirá miles de mensajes cada día que no sabrá ni podrá discernir en cuanto a su importancia significativa. Televisión, radio, publicidad, internet, prensa… le bombardearán y él no tendrá más remedio que protegerse, que blindarse ante el cúmulo inabordable de información sin jerarquizar que le abrumará. Pero algo tendrá claro: es que su bienestar es irrenunciable. Y sentirá pánico a perderlo. Verá con distanciamiento, si le llega, la crisis de Haití, la situación del Congo y la de África en general, el estado de la biosfera, la deforestación mundial, el agotamiento de los mares… En realidad ¿cómo saber algo con certeza si toda afirmación es controvertida? ¿Qué hacer en definitiva si todo depende de poderes que no se entienden?

Los centros de poder se harán más difusos. Los gobiernos que los ciudadanos votan se harán más irrelevantes y además no dirán la verdad. Habrá fuerzas que llevan a un entontecimiento de las sociedades hundidas en una cómoda opulencia. No hay nada que adormezca más que la comodidad, esa que tanto nos han vendido. Y habrá un día en que nos dirán: todo eso que habéis empezado a considerar vuestro se ha acabado, pero os tenéis que estar quietos porque podría ser mucho peor. Mejor no moverse. No lleva a ninguna parte. Las revueltas en la calle son estériles y las elecciones no revelan en realidad quién es el que manda. Son gobiernos fantoches. Mandan los mercados y estos no tienen cabeza identificable.

Nos quedará -en un mundo de libertad formal- la resignación, la abdicación, el agachar la cabeza, porque efectivamente todo podría ser mucho peor, sólo hay que mirar el mundo que nos rodea, que es el nuestro, y darnos cuenta de que se cae a pedazos. Se mantiene por una dialéctica que enfrenta subrepticiamente a los que lo poseen todo y los que no poseen nada. Y hay que pararlos. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para conseguirlo. No consentiremos perder nivel de vida. Si acaso, nos gustaría un mundo justo que no nos costara ningún esfuerzo ni ningún sacrificio.

El mundo de papel couché se estremece y la libertad se hace un bien raro. Libertad ¿para qué? 

domingo, 14 de noviembre de 2010

Monólogo de Andrés (carpe diem).

                                                                             
Creo que no hay tópico latino que resuma mejor nuestra época y el modo de estar la juventud en el mundo que éste acuñado por Horacio en sus odas: Carpe diem quam minimum credula postrero (Aprovecha el día, no confíes en mañana).

Aprovecha la juventud, disfruta el instante, disfruta del placer del momento… son diferentes interpretaciones prácticas de la sentencia latina. ¿Quién no estaría dispuesto a firmar que todos los que leemos esto entenderíamos este principio? Disfrutar el momento. ¡Qué bello ideal! La vida se orienta a ese instante fugaz que constituye nuestro presente infinito.

Mi sobrino Andrés, del que he hablado en otros momentos, está en un momento decisivo de su vida. Ha acabado un módulo profesional de Mantenimiento e instalaciones electromecánicas, tras un pasado tormentoso en la ESO. Ahora tiene novia, vive con sus padres a sus diecinueve años y empieza a soñar en llevar una vida independiente con ella. No está acostumbrado a sacrificarse. Piensa que la vida debería ser cómoda con él que no ansía nada más que llevar a cabo el pensamiento de Horacio: disfruta el instante.

Sin embargo, él depende de sus padres con numerosos conflictos. ¿Cómo alcanzar la independencia?

El trabajo está mal aquí, estamos en plena crisis y la franja de edad más castigada por el paro es la de 18-34 años. Gente con carreras ha de esconder su currículum para intentar acceder a trabajos diferentes a su cualificación profesional y que no colman sus expectativas). Pero tampoco los consiguen.

¿Qué hacer? ¿Cómo afrontar una vida personal? Alguien sugiere a Andrés –quizás fui yo- que una posibilidad es emigrar a algún país europeo donde se valore su título. Alemania apareció como un país con posibilidades.

¿Alemania? –pensó Andrés-. No, esto tiene que cambiar, no puedo irme de aquí donde tengo la comodidad y a mi chica. La crisis no puede ser eterna. Todo tiene que ir a mejor, sobre todo si se van los socialistas. España es lo importante. Y además los inmigrantes se aprovechan y viven de los subsidios. Una, grande y libre. Franco no era tan malo. Con él había trabajo.

¿Qué hacer? ¿Convertirme en emigrante como estos? ¿Ir a otra sociedad donde no conozco el idioma y tener que luchar y abrirme camino para algún día tal vez regresar. No, no quiero. Quiero vivir bien, aprovechar el instante, hacer el amor, sólo quiero lo que quiere cualquiera: placer, estabilidad, evasiones, y además dinerillo para mis gastos. Pensar en el futuro cuesta y no me gusta. Mi tío dice que pueden pasar cinco años y seguir en las mismas circunstancias que ahora. No le creo. Esto ha de cambiar. No puede ser verdad eso de que habremos de sacrificarnos para conseguir mucho menos de lo que tenemos ahora. ¿Quién tiene la culpa? Nosotros, seguro que no. ¿En qué mundo vivimos en que no podemos vivir tranquilos según el modelo horaciano?

¿Yo en Alemania? Quia, a mí me gusta el chorizo y la tortilla de patata, jugar a la play, conducir el coche de mi padre, salir, y ahora que tengo novia, pues ya se sabe…
No, no y no.

Eso del sacrificio es de épocas pasadas. ¿Cómo va a tocarme a mí? 

jueves, 11 de noviembre de 2010

El mito de viajar


Hay un lugar común que dice que viajar y leer nos abre la mente, y quiero resaltar especialmente el que hace referencia a viajar. Parecería que los viajeros son personas más abiertas, menos narcisistas, más universales y, por supuesto, menos dadas al fanatismo provinciano de las patrias.

Nada más lejos de la realidad. No quiero sostener que lo anterior sea imposible, pero mi experiencia de conocer a viajeros que han dado siete veces la vuelta al mundo no es muy enriquecedora. Viajar ¿cómo? Sería la primera pregunta. ¿Con el bolsillo bien repleto? ¿En un viaje organizado? ¿Por libre? ¿Para hacer fotografías? ¿Para nutrir nuestro ego?

Me he encontrado -cuando yo viajaba- a personas rutinarias en su pensamiento a miles de kilómetros de su lugar de origen. Medían la riqueza de Balí por la cantidad de mosquitos, por el calor, por la comida que encontraban deplorable y estaban amargados por el carácter de la gente que juzgaban desordenado o anárquico o conformista.  Me he encontrado en Indonesia a personas a las que me he dirigido gozoso, tras tres meses de no hablar español, para preguntarles si eran españoles como me habían dicho y me contestaron secamente que no eran españoles, que eran vascos.

Desconfío de los viajeros. Más en este tiempo en que tanta gente viaja y no es nada extraordinario viajar a cualquier punto de globo. Viajar ¿para qué? ¿Para ver paisajes bonitos? ¿Para ver otras costumbres? ¿Para comer alimentos diferentes? Bah.

He decidido no volver a viajar, aunque hace mucho tiempo que no lo hago. El turista tiene una mirada superficial, viaja apresuradamente sin penetrar en el país en que está, que compara continuamente con el suyo y al que anhela volver para mostrar las fotos que ha hecho.

Los viajeros no me inspiran. Moverse ¿para qué? Quizas Marco Polo o algunos grandes viajeros entendieron la esencia del viaje que no es otra que perder toda esperanza y abrir tu espíritu –sin prejuicios- a lo que la fortuna te permita ver. Viajar es un arte, uno debería hacerlo sin red, exponiéndose a la soledad, al miedo, al fracaso, a la pérdida de sentido del viaje. Eso implica tiempo. Tiempo de amar y tiempo de morir. La mirada se afila en la soledad. Uno habría de viajar solo, sin hacerse ilusiones, hundirse en la desesperación si cabe. Y tal vez, tal vez, porque esto no está garantizado, renacer, porque nadie puede asegurar que esto se produzca. Puede ser, pero uno no lo ha de buscar. Si se busca no se encuentra. Surge cuando uno ha perdido la esperanza. Es fundamental perder la esperanza.

Me encuentro en mi práctica profesional a personas que han viajado mucho y son triviales, y a personas que han viajado lo justo y son profundas. También podría ser al revés, claro está y abundan los ejemplos en un sentido u otro, pero quiero subrayar que un viaje no abre los ojos a nadie si uno no está preparado para desaprender, para dejarse llevar por la facultad contemplativa.

El estado natural del ser humano es la contemplación. Se puede practicar viajando o sin moverse del barrio, sin salir de una manzana imaginaria. Es la mente la que se mueve no el cuerpo, pero para que se mueva, lo esencial es aprender a estarse quieto. No hay viaje auténtico sin quietud espiritual. Viajar por viajar es un ejercicio inútil, pero allá cada uno con sus gustos y aficiones. 

Los verdaderos viajes son interiores. 

martes, 9 de noviembre de 2010

El aula encantada


El aula encantada es una publicación del Instituto Austóbriga  de Navalmoral de la Mata (Cáceres)  dirigida por el profesor de lengua y literatura españolas Alejandro A. González que tiene como eje una recopilación de relatos de tradiciones marroquíes sobre los yinn, una especie de genios que aparecen en el Corán, semejantes a nuestros duendes, hadas o ninfas que poblaron la imaginación de generaciones anteriores a las de la cultura urbana contemporánea.

El trabajo –espléndido- está realizado por un avezado folklorista, conocedor de las tradiciones orales españolas, que ha tomado a sus alumnos marroquíes (Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo) como fuentes informantes de relatos donde aparecen los yinn. El trabajo se compone de una recopilación e interpretación (estudio y notas) de este patrimonio inmaterial de carácter oral. El pasado 25 de octubre fue la presentación del estudio en la fundación Concha con un invitado destacado, José Manuel Pedrosa, folklorista y profesor de teoría de la literatura. Invito, siguiendo la invitación de Alejandro González, a descargaros en PDF el trabajo El aula encantada en su blog Campos de fresa, un blog al que me siento hermanado por nuestro comienzo en el mismo año y por el interés de lo que allí se presenta que no deja de inspirarme siempre que entro en él. Recomiendo vivamente el trabajo a profesores que tengan alumnos marroquíes, pues le descubrirá un elemento nuevo y totalmente desconocido y que le permitirá establecer relaciones fecundas con ellos puesto que ya son parte de nuestra cultura.

¿Quién no ha oído hablar de los genios de las Mil y una noches? ¿Quién no ha oído historias de casas encantadas donde moran espíritus inquietos, malvados o burlones? ¿Quién no ha achacado ciertas desapariciones a los duendes misteriosos? Los muchachos marroquíes, muchos provenientes del medio rural, mantienen vivas estas tradiciones de forma mucho más viva que las que ofrece la sociedad urbana española. 

Quise hacer la prueba en mi curso de segundo de ESO en que son mayoría de alumnos marroquíes (bereberes y árabes) en una hora de desdoblamiento. Les pregunté por el tema de los yinn. Se quedaron muy sorprendidos de que un profesor español supiera algo de eso. Yo les dije que me gustaría conocer sus historias y explicaciones sobre quiénes y cómo son los yinn, tal como lo escribe Alejandro González, aunque con acento circunflejo en la y, que yo no consigo poner. Mis alumnos coincidieron, en cambio, en transcribirlo como “jnon”. Se mostraron entusiasmados y empezaron a salir historias sobre los jnon. Según ellos, son una especie de diablos o fantasmas, solitarios o en grupo, que hacen que la gente tenga miedo. Son invisibles, pero varios coincidían en representarlos por medio del color blanco. Salen por las noches y viven en las casas donde no hay gente, y además les molestan los intrusos a los que espantan de diferentes maneras. Son malos y dan miedo. Son como personas pero no tienen cuerpo. A veces toman forma de animales como el perro. Les pregunté si había en España y me dijeron que están en todas partes. ¿Incluida la clase?, les pregunté. Entonces para mi sorpresa la pizarra digital en que estaba escribiendo se borró y por más que hice no encontré el texto escrito. Para ellos fue una prueba de que los jnon estaban allí. Para alejarlos hay que recitar alguna sura del Corán. Además son ubicuos. Se mueven con extrema rapidez y cambian de lugar sin que la vista pueda seguirlos. A veces cogen a algunas personas por el cuello y no las sueltan. No debe quedarse uno solo en casa porque entonces aparecen los jnon en la oscuridad. Están ahí, como una especie de mundo paralelo al de los hombres con sus propias reglas que interfieren en la vida humana.

Los relatos que contaban, tanto las alumnas bereberes, del Rif o una árabe de Rabat, se agolpaban y costaba seguirlas. Todos querían hablar a la vez, pero su reducido castellano trufado de palabras y giros en catalán hacía difícil comprender la secuencia de relatos que allí salieron. No me cupo duda de que los jnon formaban parte de su concepción de la existencia y no eran un resto marginal de creencias primitivas. A los jnon no se les ve habitualmente, pero en un momento dado uno se te puede aparecer y entablar relación contigo, pero otros no lo ven. La impresión que tengo es que produce miedo y escalofríos su sola mención. Alguna alumna sostenía incluso que no les gustaba que se hablara de ellos. Son una presencia inmaterial pero real en sus vidas.

Para los que quieran saber más remito al magnífico trabajo de Alejandro González y sus alumnos, tanto los que han aportado relatos como los que han dibujado imágenes de los yinn o jnon. Es un ejemplo de investigación y recopilación de datos en un proyecto que lleva años funcionando en su instituto. 

La ilustración del post se titula Hamsa  y es de Ignacio Duarte Revellado, sobre diseño tradicional. Es la llamada Mano de Fátima en la cultura musulmana o Mano de Miriam en la cultura judía. 

sábado, 6 de noviembre de 2010

En la República Democrática del Congo ya no quedan lágrimas

                                                Fotografía de Tyler A. Cacek (Julio de 2009)                                                
Uno de los estados del mundo con historia más atroz y un presente más terriblemente desdichado es la República Democrática del Congo  (antes Zaire). Cuando un ser humano conoce la realidad de su pasado y el estremecedor presente, realmente es difícil seguir creyendo en la justicia humana o divina.

En la conferencia de Berlín de 1885 quince naciones europeas, sin presencia del ningún representante africano, decidieron regalar al rey Leopoldo II de Bélgica una extensión de África equivalente a cinco veces la superficie de España. Aquel rey tomó el regalo de aquella tierra, vertebrada por el río Congo y de pasado oscuro por el esclavismo, y la convirtió en una finca privada para apropiarse de todas sus riquezas como caucho o marfil. Los congoleños sufrieron todo tipo de sevicias trabajando como esclavos y padeciendo malos tratos que incluían las mutilaciones. Se calcula que en el periodo de Leopoldo II fueron asesinados entre cinco y diez millones de africanos. Por fin llegaron noticias al mundo de aquel estado de cosas (recordemos El corazón de las tinieblas de Conrad) y en 1908 fue anexionado a Bélgica por la ya conocida brutalidad y el genocidio de que habían sido objeto sus habitantes.

Actualmente hay numerosos conflictos abiertos en el territorio del Congo. Se estima que en los últimos diez años han muerto unos cinco millones de personas en un conflicto considerado de baja intensidad y que raramente llega a la prensa occidental. Sus múltiples fronteras con países en conflicto y su enorme extensión hace que el país se desangre en guerras interétnicas que arrojan balances espeluznantes. La riqueza del país en recursos como el coltán y la casiterita, imprescindibles en los productos tecnológicos que utilizamos a diario (ordenadores y móviles), se ha convertido en un regalo envenenado que sirve para suministrar recursos económicos a los señores de la guerra que asesinan, que enrolan a niños en los ejércitos para matar drogados, que violan sistemáticamente a decenas de miles de mujeres que son luego repudiadas por sus maridos o por sus padres e incluso por sus hijos por estar mancilladas y ser acusadas de consentidoras. Se quedan solas, abandonadas, sin un techo, y mortalmente heridas.

                                                                   Tyler A. Cacek
Es muy difícil explicar el origen de todos los conflictos y guerras que afligen al Congo, pero sí darnos cuenta de que eso está pasando delante de nosotros actualmente aunque no constituye noticia alguna porque a nadie le conmociona que africanos mueran a decenas de millares cada mes o que sus mujeres sean bárbaramente violadas, o sus niños secuestrados por los distintos señores de la guerra.

Ignoro si somos culpables de lo que está pasando. Indirectamente estamos subvencionando el conflicto con nuestra tecnología, y Occidente ha sido el principal causante de la desgraciada historia del Congo, incluso manteniendo y apoyando una dictadura personal durante décadas de Mobutu Sese Seko porque venía bien a nuestros intereses estratégicos.

La guerra sigue activa en el este del país, en especial en las regiones de Kivu norte y sur, la zona de los grandes lagos. Las víctimas se cuentan por decenas de millares como asesinados o como desplazados que se hacinan en campos de refugiados. Nadie puede vivir tranquilo. Cualquier soldado puede convertirse en un enemigo que viola a las mujeres y a las hijas como modo de herir en el orgullo a la parte más desgraciada.

El premio Nobel Mario Vargas Llosa acaba de publicar un libro que ilumina el conflicto histórico del Congo y que se llama El sueño del celta. Le escuché en una entrevista con Iñaki Gabilondo hace unos días y me estremecieron sus palabras sobre este conflicto olvidado e ignorado, y que no parece tener ninguna vía de solución.

Médicos sin frontera trabaja en las zonas más olvidadas del Congo intentando llevar ayuda médica y psicológica. Si tienes alguna duda en cómo colaborar con esta situación, conoce la acción de MSF. 

martes, 2 de noviembre de 2010

Después del puente


Una clase de literatura sobre la novela del siglo XVI a las ocho de la mañana es una experiencia interesante. Imagínense un grupo de jóvenes derrotados que va llegando con aire confuso y somnoliento. Se sientan resignados, todavía con el calor de las sábanas en su piel. Figúrense la desgana de comenzar la semana tras un largo puente de fiesta de Halloween. Rostros abotargados, bostezos continuos, aspecto cansado, lasitud, desesperación contenida. El profesor observa y considera la dificultad de interesar a estos dormidos adolescentes a los que la narrativa del XVI les interesa bien poco, por ser optimistas.

El profesor acepta el desafío aunque sabe que comete un error que le han hecho observar todas las psicoterapias que ha hecho. No se debe intentar seducir a los alumnos. En estos tiempos y estos alumnos detestan ser arrastrados fuera de su mundo y desconfían con razón de quien les pretenda seducir. Pero ¿cómo acercarse a ellos? ¿cómo conseguir interesarles en algo tan lejano? Otros profesores que no sean de literatura tal vez no se plantean como objetivo que les guste a sus alumnos la materia que se imparte. Hay que aprenderlo y punto. Es lo que hay que se dice con frecuencia. Pero los profesores de literatura esperan, anhelan, que lo que constituye la clase se incorpore como experiencia significativa a la vida de sus alumnos. Que aprendan no sólo con el cerebro -para lo que se requiere alta atención- sino con el corazón.

He aprendido que un profesor que habla con aire relajado, con un tono de voz tranquilo y no muy elevado, como si estuviera en una conversación íntima, destensa la clase. A veces me descubro hablando en un tono alto como recitando una lección y me digo que debo resultar cansino e insoportable. No aguantaría a alguien que hablara como en un sermón de semana santa, con modulaciones crispadas y estridentes. Así pues, opto por hablarles como si estuviera con varios amigos dispuestos a escucharme, pero esto me lo tendré que ganar, logrando que la narrativa del siglo XVI logre llegar hasta ellos que me miran apesadumbrados y llenos de zozobra.

No sé cómo ha sido. He hablado de los diferentes tipos de novela que se dan en el siglo XVI: la sentimental, la de caballerías, la pastoril, la morisca, la bizantina... haciendo hincapié en la inverosimilitud que las caracteriza. Son personajes, sus protagonistas, idealizados y de clase social elevada.  No pueden existir. Son modelos renacentistas que encarnan altos valores de heroísmo caballeresco, de castidad insobornable, de amor y sometimiento a sus damas en la estética del amor cortés o neoplatónico... Es difícil que esta narrativa nos diga algo hoy día porque no nos la creemos, aunque estos arquetipos han sido utilizados a veces con éxito en la literatura del siglo XX. El señor de los anillos es una novela de caballerías en la que se enfrentan el bien y el mal. Pero ninguno había leído la novela, si acaso habían visto la película. La letra impresa les produce alergia, ya lo he comentado en otras ocasiones.

Pero algo cambia en 1554, les explico, pues aparece una obra extraña que cuenta en primera persona una experiencia personal nada edificante. Un tal Lázaro de Tormes, personaje humilde donde los haya cuenta su vida en un tono realista y directo, explicando sus avatares con distintos personajes que le hacen pasar enormes penalidades en las que el hambre tiene un protagonismo esencial. El Lazarillo de Tormes es la novela del hambre más espantosa. Pero nosotros ¿sabemos lo que es el hambre? No. Les cuento que que he hecho algunos veranos ayunos de hasta ocho días sin comer nada, excepto beber una mezcla de sirope de arce y palma con zumo de limón. La experiencia del hambre nos trasforma. Lo he podido comprobar. Lázaro ansía que muera alguien para comer algo en el funeral. Lázaro no puede olvidar nunca el hambre que ha pasado en su infancia, como el que pasaron sus abuelos o bisabuelos en el tiempo de la guerra. 

Y lo más genial de El Lazarillo de Tormes es que nos cuenta su vida mostrando como ésta le va transformando. El niño inocente que no sabe nada de la vida va evolucionando delante de nuestros ojos y termina por convertirse en un adulto cínico que acepta la deshonra de que su mujer se vaya por las noches a casa del arcipreste de san Salvador, corriendo rumores intensos en la ciudad de Toledo sobre dichas correrías nocturnas. El narrador de El Lazarillo, tomando como referente, tal vez, La Celestina en que los personajes también evolucionaban, consigue hacernos cercano y verosímil esa experiencia del cambio que opera en nosotros la vida. La existencia, los acontecimientos nos cambian. Les pregunto si creen que cuando tengan el doble de su edad seguirán siendo los mismos. Tienen ahora aproximadamente diecisiete. ¿Qué pasará cuando tengan treinta y cuatro? Les cuento el caso de una antigua alumna cuyo amor adolescente se malogró trágicamente cuando éste murió ocho años después dejando un vacío que nada parece poder volver a llenar. Hablo como en un susurro, bajando cada vez más la voz y haciendo hincapié en esa transformación que la vida opera en nosotros causándonos heridas o haciéndonos fuertes porque aprendemos y sabemos que la vida hay que enfrentarla si se puede con una sonrisa y una enorme paciencia o fortaleza ante la adversidad. Hemos hablado otros días del estoicismo.

La clase se ha hecho densa, la atención es máxima sobre todo cuando introduzco aspectos de mi propia vida o de otras vidas que utilizo con frecuencia pero con prudencia. A ellos les atrae todo lo que tiene que ver con la realidad o que les resulte verosímil, como logró hacer el autor anónimo de El Lazarillo abriendo el camino hacia la novela realista moderna que culminará con Don Quijote de la Mancha en el que veremos una evolución de los personajes centrales llegando tan profundamente al núcleo del ser que constataremos cómo la vida fluye en un verano infinito en un territorio que va más allá de La Mancha.

Me gustaría pensar que en esta clase se ha aprendido algo que desborda lo material y se adentra en el terreno del ser. Es lo que considero aprendizaje significativo. Es casi lo único que merece la pena aprender. Lo otro es circunstancial.  

sábado, 30 de octubre de 2010

Fuera menos penado si no fuera

"Hoy se cumplen 100 años del nacimiento de Miguel Hernández, poeta al que hemos ido recordando en Internet con numerosas actividades. Hagamos que la red se inunde con sus versos."

Fuera menos penado si no fuera
nardo tu tez para mi vista, nardo,
cardo tu piel para mi tacto, cardo,
tuera tu voz para mi oído, tuera.

Tuera es tu voz para mi oído, tuera
y ardo en tu voz y en tu alrededor ardo,
y tardo a arder lo que a ofrecerte tardo
miera, mi voz para la tuya, miera.

Zarza es tu mano si la tiento, zarza,
ola tu cuerpo si lo alcanzo, ola,
cerca una vez, pero un millar no cerca.

Garza es mi pena, esbelta y triste zarza,
sola como un suspiro y un ay, sola,
terca en su error y en su desgracia, terca.

Miguel Hernández, El rayo que no cesa, 1936

Este soneto prodigioso, uno de los de más difícil construcción arquitectónica del siglo XX, pertenece a esa colección de sonetos (27) que constituyen en su esencia El rayo que no cesa, el libro que consagró a Miguel Hernández como poeta, recibiendo elogiosas palabras incluso de Juan Ramón Jiménez.

El soneto es capicúa, cada verso empieza y acaba igual. Se basa en una figura retórica llamada epanadiplosis. Había sido utilizada hacía cinco siglos por Juan de MENA. Miguel Hernández retoma esta idea constructiva y crea un poema atrevido, basado el el eco.

El eje del poema es el amor esquivo. El poeta ama a la amada y la desea, anhela su cuerpo. Creemos que el poema pudiera estar referido a su relación con la que posteriormente fue su mujer, Josefina Manresa, una muchacha sencilla de Orihuela condicionada por la moral provinciana que impedía las relaciones sexuales antes del matrimonio. Miguel está en Madrid y expresa dramáticamente esa tensión erótica y poética que plantea el petrarquismo. También hay que decir que Miguel está experimentando una crisis de crecimiento poético que le llevará a acercarse a la poesía impura de Pablo Neruda (Residencia en la tierra y Vicente Aleixandre (La destrucción o el amor) y se alejará del influjo clasicista y neocatólico de Ramón Sijé, al que le dedicará una elegía extraordinaria, tras su muerte, pocas semanas  antes de la publicación del libro El rayo que no cesa (24-01-1936), un texto de fuerte influencia quevedesca más que garcilasiana. 

En el soneto (en la cárcel del soneto) los versos reciben los acentos rítmicos en las sílabas 4ª, 8ª y 10ª o bien en 6ª y 10ª, acentuando palabras de más fuerte intensidad dramática.

Léase el poema y gocemos de los ecos: Fuera menos penado si no fuera/nardo tu tez para mi vista, nardo,/cardo tu piel para mi tacto, cardo/ tuera tu voz para mi oído, tuera./

El nardo es una flor aromática blanca muy hermosa. El poeta contempla a la dama y la desea, pero ella es evasiva (cardo) y no consiente ningún acercamiento. Tuera es un fruto del tamaño de la naranja muy amargo. En árabe significa “muerte y destrucción”. Véase la rima entre nardo y cardo expresando esa antítesis dramática. El poeta la desea ardientemente pero no la puede conseguir. El segundo cuarteto comienza de nuevo con “tuera” (juego de palabras con “tú”. Véase como se implican prácticamente todos los sentidos. Hemos encontrado: “tez/vista; piel/tacto; voz/vista. Pero el poeta arde (metáfora de amor apasionado de raíz petrarquista) y ofrece miera (gusto) en su voz a la amada. La miera (juego de palabras con “mí”= Tuera/Miera)es un aceite espeso, muy amargo y oscuro que se utiliza como purgante, aunque en otro soneto de Miguel, aparece asociado a la dulzura ("Tu corazón una naranja helada/con un dentro sin luz de dulce miera..."

El poeta arde de amor, de deseo, pero ella es cardo, tuera, y miera para el poeta. Y en el primer terceto aparece la palabra “Zarza” (que pincha como el cardo), y su cuerpo, ola (que se escapa). Acercamiento/alejamiento. El eje del poema está en este terceto como suele ser propio de los sonetos clásicos. El poeta desea el cuerpo de la amada, pero es un movimiento condenado al fracaso por la moral conservadora. El poema recrea el movimiento de la ola que se acerca y se va, generando una tensión erótica insufrible que conecta con la muerte. El amor es un tiburón devorador que si no se realiza, condena al enamorado al sufrimiento más extremo e incluso a la muerte. Reside en esta idea la de amor como destino trágico que vertebra el conjunto de poemas del libro. 

El segundo terceto representa de nuevo la pena hernandiana tan recreada en el libro y que María Zambrano ha relacionado con la tristeza de César Vallejo. El poeta se identifica con la garza, la tristeza y la soledad en un vaivén emocional que no tiene solución.

A partir de este libro, Miguel se alejará del soneto y la influencia sijeniana y se dará al versolibrismo más radical que estallará junto con la guerra civil en ese libro tenso y rabioso que es Viento del pueblo.

En conclusión, un soneto desarraigado, simétrico, que expresa un intenso vitalismo trágico y amoroso que desemboca en la tristeza y la soledad del poeta ante la imposibilidad de realizar su impulso erótico que le lleva a arder, a consumirse sin aparente esperanza.  

(Centenario del nacimiento de Miguel Hernández: 30 de octubre de 1910).
La ilustración es de Ramón Fernández Palmeral y está sacada de la red. 

miércoles, 27 de octubre de 2010

Pueblos primitivos


Quiero traer a este blog algunas reflexiones que me han venido de una conversación hace quince años con Clara Valverde, enfermera en salud pública, autora de un par de libros, uno de ellos En tránsito, de sueño en sueño, que recoge sus experiencias de cuatro años de convivencia con los indios cri, una tribu que vive a mil quinientos kilómetros de Montreal en la provincia de Quebec. Clara Valverde tiene una intensa vida intelectual. Su padre fue el inolvidable catedrático de literatura José María Valverde que se exilió en Canadá con su familia en 1967 tras solidarizarse con el profesor Aranguren, represaliado por el régimen franquista. Clara vivió allí buena parte de su vida hasta que hacia 1994 se vino a España donde se quedó. Su alma está entre el mundo de su adolescencia y juventud en la provincia de Quebec, y los dieciséis años que lleva en Barcelona.

Recuerdo que estuvimos hablando durante una cena intensa, y me dijo, entre otras muchas cosas, algo que quiero traer al blog. Era 1995. Me dijo que veía una gran diferencia entre la juventud que se vivía en Canadá y la española. Los jóvenes canadienses parecían estar de vuelta de todo, como si nada fuera capaz de sorprenderles y parecían estar quemados. En cambio los adolescentes españoles que ella veía en 1995, a través de su labor profesional en institutos, conservaban una inocencia asombrosa, no se les veía quemados y miraban el mundo como si fuera capaz de sorprenderles. Aquello me pareció obvio porque formaba parte de mi experiencia docente de aquel tiempo. No era difícil estimular la curiosidad de los adolescentes. Había muchas cosas que los maravillaban y mostraban su entusiasmo.

Clara me dijo que otra diferencia que observaba era, por el contrario, que los adultos de treinta años en Canadá eran muy positivos y emprendedores, pero, en cambio, en España a esa edad le parecía que la gente estaba imbuida de un pesimismo considerable. Estas observaciones me llamaron la atención porque eran acertadas en lo que se refería a nuestro país pero desconocía el posterior desarrollo de esa cuestión.

2010. Quince años después, escribo sobre el asunto. Tengo la impresión de que lo que me comentó sobre la juventud canadiense, se ha instalado hace ya años en España. Los adolescentes y jóvenes parecen estar de vuelta de todo, pocas cosas les interesan o sorprenden, como si lo hubieran visto ya todo. Es difícil suscitar su curiosidad, y se hunden en un conformismo y conservadurismo que a mí, personalmente, me enerva. Desconocen la sutileza de las cosas sencillas –o la pasión del conocimiento- y sólo parecen salir de su letargo mediante emociones estresantes o espectaculares.

¿Qué ha pasado? ¿La sociedad de consumo en década y media nos ha devorado? ¿Los medios y la cultura del espectáculo han saturado la capacidad de sorprenderse? ¿El inicio de las relaciones sexuales años antes les lleva a sentirse prematuramente quemados y experimentados? ¿Qué les vamos a contar los adultos a ellos, que ya han vivido? ¿La tecnología hace ininteresante todo lo que sucede fuera de ella? ¿Ha decaído la capacidad de atención? ¿El sentimiento o la idea interiorizada de que sólo lo placentero vale crea una fragilidad extrema ante el dolor de la vida que se considera insoportable? ¿Tener todas las posesiones materiales les hace incapaces de sentir deseo?

Todo son preguntas. Vuelvo a aquella conversación y recuerdo las emociones que suscitaban en Clara Valverde los recuerdos de su tiempo con los indios cri. En buena medida le cambió su percepción de la vida, de lo racional, de los mundos considerados primitivos (con condescendencia por los arrogantes occidentales). Allí aprendió el valor de la sensibilidad.

Me imagino a mi decena de desorientados y abúlicos muchachos de segundo de bachillerato viviendo un año en las praderas de Canadá con los indios cri. Pienso que volverían transformados, en buena medida civilizados y cargados de sensibilidad.

Nuestra sociedad está enferma. 

domingo, 24 de octubre de 2010

WikiLeaks


WikiLeaks (Leaks=filtraciones) es una página web que publica anónimamente documentos clasificados sobre los conflictos que tienen lugar en el mundo. La organización que está detrás está dirigida por un joven “periodista” llamado Julian Assange. Acaba de colgar su organización casi cuatrocientos mil documentos que ponen en evidencia la violencia ejercida contra los civiles en la guerra de Irak, igual que hace unas semanas publicó veinte mil documentos de acciones bélicas en la guerra de Afganistán.

WikiLeaks se ha convertido en la pesadilla del Pentágono por haber dado a conocer que se han producido matanzas indiscriminadas por parte de las fuerzas norteamericanas o que se sabía que se practicaba torturas en las cárceles iraquíes o los desmanes sangrientos de compañías privadas de seguridad como Blackwater.

Imagino que todos los lectores han seguido por la prensa o televisión los últimos acontecimientos relacionados con WikiLeaks. Su fundador es un hombre perseguido. Tiene la nacionalidad australiana, su vida está amenazada y ha de dormir cada día en un sitio distinto. Se ha convertido en el eje de un movimiento en pro de la transparencia total en los conflictos del mundo. No olvidemos el papel de la prensa a la hora de mostrar al planeta matanzas en la guerra de Vietnam como la de la aldea de Milai. Aquellas informaciones pusieron en jaque la política militarista americana, pero algo ha cambiado desde entonces. La prensa independiente americana está ligada al sistema, y la potencia de la sociedad civil -según Julian Assange- se ha desmoronado, si no muerto, ante el poder de los flujos financieros que se mueven más velozmente que los criterios morales o éticos. Vivimos en una sociedad controlada por el sistema financiero internacional que escapa al conocimiento de las sociedades que han perdido su capacidad de interaccionar con el organigrama de poder real. Los ciudadanos vivimos en un mundo que creemos conocer pero es opaco y oscuro. Las decisiones principales no están en nuestras manos y los sistemas políticos sólo son una ficción de decisiones soberanas. La seguridad se ha erigido en el centro de los poderes reales, y vivimos tutelados por dicho sistema de seguridad oculto que tiene su centro en Estados Unidos. Ni siquiera el presidente de los USA, Obama, tiene poder real para oponerse a los órganos de inteligencia que tiene su país. El poder efectivo está en manos de grandes corporaciones trasnacionales. La prensa es complaciente y no es auténticamente independiente. WikiLeaks es un grano en el culo que pone en evidencia la violencia terrorista ocultada por los gobiernos implicados en las guerra de Irak y Afganistán. Los medios de comunicación están en manos de empresas con intereses que las mediatizan. El mundo, según Assange, está en función de un anarcocapitalismo que utiliza el sistema de seguridad como escudo de protección de sus intereses. Los ciudadanos cada vez están peor informados y tienen menor posibilidad de oponerse o conocer la realidad del mundo.

El sistema necesita de individuos acríticos, añado yo, dependientes de un consumo que da entidad a sus vidas. Mis alumnos, a lo largo de mi historia como profesor, han ido evolucionando progresivamente hacia la infantilización, hacia la ausencia de sentido crítico. El sistema educativo ha coadyuvado a generar individuos pasivos que son incapaces de pensar o rebelarse o de ni siquiera intentar conocer qué pasa en el mundo en que están inmersos. Son acomodaticios, incapaces de ver por encima de sus cabezas. Tienen bastante con saciar sus ansias de consumo (salir de marcha, un coche en cuanto pueden) y vivir sin esfuerzo intelectual. Un muchacho que fuera consciente de lo que está pasando en el mundo actualmente tendría pensamientos bastante sombríos acerca de su futuro o realidad, pero todo contribuye a que vivan en una burbuja de bienestar -que ahora está en crisis- sin pensar un ápice más allá de ellos mismos.

El sistema educativo ha logrado (lo buscaba, no lo duden) puerilizarlos y hacerlos incapaces de pensar -con su beneplácito, claro está-. Es mentira que el estado, y en este caso la Generalitat,  pretenda individuos críticos como sostiene esa bazofia conceptual que son las competencias. Los institutos son centros correccionales en que se mantiene a hombres y mujeres hechos y derechos de incluso veinte años bajo un sistema de control indigno. Entretanto poderes fácticos catalanes y de cualquier parte del sistema español o mundial hacen su pequeño o gran agosto, tramado entre la corrupción y la falta de control real de las sociedades que viven en los mundos de Yupi.

Habría que crear WikiLeaks locales que pusieran en evidencia esa corrupción política y financiera que es tolerada por la sociedad civil. Pero habrían de ser los jóvenes los que tuvieran interés en hacerlo. El sistema ha conseguido lo que pretendía: convertirlos en incapaces y acríticos; haría falta algo que los despertara. Pero lo dudo. 

miércoles, 20 de octubre de 2010

Operación miedo


Siempre que puedo leo La contra de La Vanguardia. Pienso que es uno de los espacios mejores del periodismo español. En sus entrevistas, su trío de autores –Víctor-M. Amela, Ima Sanchís y Lluís Amiguet- penetran profundamente en la realidad abordando temas aparentemente tangenciales pero que son de enorme actualidad. En el ejemplar que guardé de hace unos días (18 de octubre), Lluís Amiguet entrevistaba a David Altheide, analista mediático y autor de “Creating fear, news and the construction of a crisis”.

¿Es el miedo una creación de los medios? ¿Por qué vivimos tan atemorizados? ¿Es más peligroso vivir ahora que en los años cuarenta? ¿Por qué hemos cambiado totalmente de costumbres respecto a generaciones anteriores en la educación de los hijos?

Parece que el miedo nos paralizara. No hay sociedad más obediente que una que siente  miedo. La prensa y la televisión se dieron cuenta pronto de que era mucho más rentable crear miedo mediante noticias escabrosas que destacaran la criminalidad, la droga, las amenazas de la guerra fría… El miedo cohesiona e infunde sentido de la comunidad. No hay mejor cosa que tener un enemigo: el comunismo, los negros, la droga, y ahora en occidente, los islamistas.

Según David Altheide, existe una gran desproporción entre el miedo que proyectan los telediarios y la realidad de las calles, entre los peligros reales del planeta y lo que aterrorizan los informativos. El cine y la ficción han potenciado el terror social; ficción y no ficción se han mutuamente influenciado. El miedo provoca ansiedad y odio a la amenaza.

Estas reflexiones del escritor citado me hacen plantearme si vivimos en un estado de temor permanente –a casi todo, y en especial a las amenazas irracionales- y si éste es artificialmente creado por medios informativos, cine, televisión basura o por oscuros laboratorios políticos de ideas para tenernos controlados. Seres llenos de miedo se convierten en sumisos. Hubo un tiempo en que los predicadores en los púlpitos aterrorizaban a los fieles con el castigo eterno para los pecadores. Era la mayor fuente de dominio de la iglesia. Hoy esto ha sido sustituido por otros mecanismos que generan un miedo abstracto, por un lado y concreto, por otro, en la población. Esto he podido constatarlo en mi vida. Pienso que vivía con menos miedo durante la dictadura de Franco (en mis años de lucha contra ella) que en plena democracia y con plena estabilidad política. El miedo se masca, se siente. Especialmente desde el 11-S. Miedo ahora con la crisis a perderlo todo, a que todo vaya a peor,  a descender de nivel de vida, a ser invadidos...Estaremos dispuestos a aceptar las durísimas medidas de ajuste que van a venir sin resistencia, y buscaremos un enemigo al que odiar y no hace falta ser muy agudo para ver cuál es. El racismo está rebrotando en Europa de forma exponencial. El miedo sustituye a la razón, y entonces todo se convierte en incontrolable. Beneficiarios: todos aquellos que desean la destrucción de lo público para rendirnos a la iniciativa privada, al poder de los mercados, al populismo más visceral, al populismo de casquería. Cuando la gente siente miedo son los carniceros de vísceras los que triunfan. Parecen expresar lo que la gente quiere oír. Atentos. Quizás sea un buen momento para releer El miedo a la libertad de Erich Fromm, y tal vez Mi lucha, escrito por un mediocre cabo que supo interpretar el miedo pavoroso de su país. 

Selección de entradas en el blog