
Páginas vistas desde Diciembre de 2005
miércoles, 24 de diciembre de 2008
La mirada

Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Selección de entradas en el blog
- 22.02.2020 - Comments DisabledDesde que yo recuerdo me veo en perspectiva pesimista, es lo que me sale de dentro, es como una…
- 28.10.2020 - 18 Comments
- 26.01.2006 - 13 CommentsTrabajo en un IES de una importante población del cinturón industrial de Barcelona. Mi instituto está en una…
- 08.12.2006 - 9 CommentsTodo profesor recuerda con especial emoción su primera clase. Es un momento especial, de igual forma…
- 10.10.2006 - 4 CommentsEn el ángulo superior izquierdo, junto al contador de entradas, aparece un nuevo logotipo que dice "Soy un…
La insomne de turno, jajaja...Feliz y compartida noche.
ResponderEliminarJoselu, no olvides que tienes lectores en el otro hemisferio, y que aquí es de día. Feliz tardebuena.
ResponderEliminarNo es insomnio lo mío, sino otro asunto fisiológico. El PC está también arriba. Que sea como tú dices, para los protagonistas de la foto, y para nosotros. Por cierto que se les ve poco psicalípticos. A veces el amor hace estragos.
ResponderEliminarFeliz día de Navidad.
ResponderEliminarYo estoy viendo en Madrid una de las más bellas películas musicales de todos los tiempos, "Siete novias para siete hermanos". La he visto incontables veces pero vuelvo a hacerlo cada vez que la ponen. Me trae recuerdos de mi llegada a Madrid, cuando mi tío Rafael nos llevaba al cine Cristal, donde la sesión doble (quién lo diría ahora...) costaba siete pesetas. ¡Ahora cuesta mas de siete euros! La película es deliciosa, llena de bailes enérgicos y de humor sin dejar de ser una historia de amor a siete bandas. También aquí hay miradas cargadas de cariño como en tu foto.
ResponderEliminarFeliz Nochebuena, colega.
Sumad un nuevo insomne. Maldita navidad para el que ama el dormir ordenado.
ResponderEliminarEl misterio del tiempo...los científicos listos dicen que no existe, que es una mera ilusión, aunque cualquiera los entiende.
Salud.
José Luis
Esperemos que así sea porque en su amor nos reflejamos todos. Feliz noche y mejor madrugada.
ResponderEliminarFeliz noche, chavalote.
ResponderEliminarA.
Insomne no, madrugadora. Dentro de lo que cabe. Preciosa foto. Feliz Navidad y un abrazo muy fuerte desde Murcia.
ResponderEliminar:) Disfrútalo muchísimo.
ResponderEliminarOjalá tuvieramos todos una mirada como esa permanente.
Buenísimas esas fotos.
ResponderEliminarEn el post en el que hablabas del alcohol y las drogas como viajes de regreso al mundo mágico de la infancia te dejaste el juego, en cualquiera de sus variantes.
¡Feliz Navidad Joselu!
Y hasta pronto.
Simalme, Víctor, feliz Navidad. Atravesar el océano es un instante telemático, pero me hubiera gustado atravesarlo a velocidad de crucero. Felices fiesta.
ResponderEliminarPanta, es un poco tarde para responderte. Espero que tu otro asunto fisiológico haya ido bien. El enamoramiento tiene mucho de encantamiento. ¡Quién podría reprocharlo? Seguro que tú también has escrito cartas ridículas como Fernando Pessoa. Un cordial saludo.
ResponderEliminarSonia, qué sorpresa encontrarte por aquí. Compartimos unos momentos con café y conversación. Feliz Navidad.
ResponderEliminarYolanda, ya estamos en el día de Navidad avanzado. Mi familia ríe y disfruta abajo mientras yo estoy aquí arriba escribiendo. Feliz Navidad, colega.
ResponderEliminarJosé Luis, ya no es Nochebuena. Ya pertenece al pasado. Tic-tac. El tiempo si existe es un misterio. Lo que es y lo que ya no es, lo que será, lo que dejó de ser. Los africanos piensan que si uno está quieto deja inmóvil al tiempo. Así me quiero quedar yo, inmovilizando esta navidad y siguiendo escribiendo mientras la familia ríe allá abajo.
ResponderEliminarFmop, qué felicidad recibir tu mensaje a las tres de la madrugada cuando yo ya estaba durmiendo. Lo he abierto cuando me he levantado y me ha sorprendido e ilusionado. Paz y amor. Y si te fastidia la edulcoración, LSD y saltos de la mente.
ResponderEliminarAntonio, qué bárbaro, conectarte a las tres y diez de la madrugada. ¿Qué estabas haciendo pillín? Gracias por tu presencia. Un abrazo.
ResponderEliminarClares, un abrazo desde Cornellà, lo que es cosa seria. Desde aquí ha salido toda una generación política incluido el descerebrado de Joan Tardà, profesor de instituto cerca de aquí.
ResponderEliminarMeike, esa mirada conmueve por la ternura que muestra. Siente deseos de cuidarla. Si el amor es mentira, ¿qué es verdad? En todo caso, funciona, es eficaz, nos transforma, nos hace mejores, nos pone esa cara dulce y maravillada.
ResponderEliminarJavier Martínez, te apuesto... cualquier apuesta contigo... Un abrazo y hasta pronto.
ResponderEliminarAunque un poco tarde, felices fiestas querido Joselu. Espero que estés descansando y disfrutando mucho de estos días.
ResponderEliminarUn abrazo
Joselu, me ha encantado esta foto por todo lo que sugiere, por eso que nos dices en la entrada.
ResponderEliminarMe agrada mucho la sensibilidad con la que nos cuentas las historias que hay en las imágenes.
Feliz navidad, Joselu. A ti y a tu familia. Que el amor siempre prevalezca.
Todo lo que necesitamos es amor, decían The Beatles, y yo creo que si no lo es todo, por lo menos es una buena parte.
Abrazos.
Por cierto, adivina dónde pasé mi nochebuena.... ¡En el campo de mi abuela!
ResponderEliminar:)
¡Elena, qué bien recibir tus palabras! Espero tu nueva crítica literaria con impaciencia. Un cordial saludo.
ResponderEliminarFeliz Navidad, Rosa. Yo no he ido al campo de mi abuela, pero la he pasado con la familia gallega de mi mujer. Hasta la bisabuela se lanzó cantar unas muñeiras en medio de la alegría general. Por la vida.
ResponderEliminar